Páginas

martes, 15 de julio de 2025

El enfoque de la nada

A lo largo de mi vida he tenido muchos proyectos, ideas y ganas de hacer diferentes cosas, Algunas las he llevado a la realidad y otras solo se quedan en ideas e intenciones, Y es claro que la diferencia entre las cosas que se concretan y las que no es la disposición que he tenido para comenzarlas con o sin recursos, y a pesar de las expectativas mías o ajenas. Es más, me atrevo a decir que la ausencia de recursos no ha sido un factor determinante, ya que al enfocarse de verdad en un proyecto, los recursos aunque sean pocos, uno los va canalizando a donde realmente tiene interés. 

Pero una de las cosas impide que logremos enfocarnos es la distracción con la enorme cantidad de información que nos llega diariamente por todos lados. Es bueno que actualmente tengamos una cantidad monstruosa de información disponible, pero lo malo es que también tenemos un bombardeo de información no solicitada que se vuelve difícil de gestionar. Cada vez es más frecuente perder el control de lo que leemos y de los videos que vemos. Nuestra atención se puede desviar de nuestros objetivos arruinando el enfoque que necesitamos para irlos logrando. 

Esa información no pedida y no gestionada si tiene consecuencias en nuestras decisiones de cada día, y si no tomamos el control nuestra vida comienza a naufragar. 

Incluso puede que creas que tienes ese control, pero que solo sea una ilusión. Porque no estás eligiendo realmente lo que ves, sino que eliges de un conjunto que las plataformas y tus contactos te presentan cada día. Y mucho del contenido que circula en internet es falso o tendencioso. Qué tan preparado estás para distinguir contenido falso y charlatanería?

Te invito a decidir sobre los contenidos que consumen tu atención y tu mente. Pregúntate porque ves lo que ves en tik tok en youtube, o si miras televisión. ¿Sabes cómo funcionan las estrategias en redes sociales para orientar a las personas indecisas en su voto o en la elección de productos para comprar? Son muy sencillas cualquiera las puede entender, pero no es fácil darte cuenta cuando las plataformas te presentan contenido ligeramente tendencioso dirigido especialmente para ti, para orientar tus decisiones. Es una manipulación muy básica. No es nada del otro mundo. Solo quiero que sepas que mientras tu vas inocentemente por redes sociales, hay gente que su trabajo es ubicar tu decidía para orientar tus decisiones. 

Regresando al punto del enfoque

Te has sentido inseguro de tu imagen a causa de lo que ves en redes sociales? O tal vez por el tipo de atención que recibes en las mismas? 

Libérate de todo esto porque no contribuye en nada a que logres las cosas que quieres. 

Tampoco creas en soluciones mágicas ni para tu vida financiera ni para tu salud, hay mucha charlatanería en internet que causa retraso en diagnósticos y en acciones que se requieren para lograr objetivos. Mientras unos van por ahí decretando cosas otros dan pasos consistentes hacia sus metas.

Me molesta que haya tanta gente dispuesta a vender mentiras sin que le importe perjudicar. Me parece que el ser humano no ha evolucionado a la par de la tecnología que solo es mérito de algunos. No de todos. 


En redes sociales hay tanta gente sin valores se atreve a promoviendo su modo de vida a costa de arruinar la calidad de vida de terceros que ya se ha normalizado.


Pero esta crisis de valores realmente no beneficia a nadie. Los valores pretenden salvaguardar la calidad de vida de la mayoría. Tú eres uno de los que componen la mayoría. Es un hecho matemático. 

El estilo de vida aspiracional que muchos estan promoviendo en redes sociales no es factible para la mayoría. Estas ideas ,videos e influencers al final solo funcionan como una válvula de escape de la frustración que acumula la presión en tu cabeza cuando piensas en tu situación económica y social que anhelas cambiar como por arte de magia. No te das cuenta que los que han acaparado los recursos se mantienen ahí porque tienen la infraestructura a su disposición para permanecer. Frente a eso no tienes practicamente ninguna oportunidad. Pero la válvula alivia temporalmente tu ansiedad y la de millones de personas cada día. Los paraliza y este mecanismo favorece a los mismos que ya estaban apoderados de todo. 

Pero volvamos a las cosas que verdaderamente te inspiran. A todos nos inspiran cosas diferentes. Qué disfrutas hacer, que quieres crear, donde está tu talento , que te gustaría aprender. Mas allá del dinero, más allá del reconocimiento público, más allá de los likes en redes sociales, ¿Quién eres tú?

Comienza ese camino. Recuerda que nadie vive para siempre, cada día solo tiene 24 horas no más. No permitas que ese mar de información te lleve por donde sea. 

Elige, silencia en tu celular lo que solo mete ruido a tu vida. Elige muy bien a la gente a la que vas a dedicar tiempo, no dejes que todo te pase, decide lo que va a pasar contigo. 

Dicen que la mayoría de la gente es buena. Si fuera así, la realización de la mayoría, tendría un impacto positivo en la comunidad mundial. 

Por eso deseo que cumplas tus metas, siempre y cuando redunden en un bien para todos los seres vivos. 

Por otro lado, hoy más que nunca necesitamos buenos valores . 

Los buenos valores sirven para salvarte a ti y a los tuyos de situaciones desagradables y tristes. Te invito a buscar el bien común.  

Hay que ser valiente para buscar nuestra realización no a costa de dañar a otros seres.

No se les olvide que estamos viviendo una gran extinción. La ambición de algunos ha llegado a niveles en los que no se respeta ni a los niños. Yo veo esto como un gran retroceso para la civilización humana. Deseo que la inteligencia artificial ayude a poner orden. Si queremos salvar la tierra y nuestra calidad de vida, es prioridad impedir que personas sin escrúpulos sigan escalando a puestos de poder.

Espero que esta reflexión les haya parecido clara y útil. Un saludo a todos dondequiera que estén!

Soy Rocío Azul, matemática, patinadora, compositora musical, amante de los gatos y perros. Una de esas voces con causa en internet.